Mario Benedetti (Uruguay, Paso de los Toros, 14 de septiembre de  1920 - Montevideo, 17 de mayo de 2009) se educó en un colegio alemán y  se ganó la vida como taquígrafo, vendedor, cajero, contable, funcionario  público y periodista. Fue autor de novelas, relatos, poesía, teatro y  crítica literaria. Su obra se compone de un corpus de más de ochenta libros, y su talento ha sido reconocido  en todo el mundo. 
En 1953 apareció Quién de nosotros, su primera novela, pero fue el libro de cuentos Montevideanos (1959) el que supuso su  consagración como narrador. Con su siguiente novela, La tregua  (1960), Benedetti adquirió proyección internacional: la obra tuvo más de  ciento cincuenta ediciones, fue traducida a diecinueve idiomas y llevada  al cine, el teatro, la radio y la televisión. Por razones políticas, el  autor abandonó su país en 1973, iniciando un largo exilio de doce años  que lo llevó a residir en Argentina, Perú, Cuba y España, y que dio  lugar a ese proceso posterior que a su retorno bautizó como «desexilio».  Fue galardonado, entre otros, con el Premio Reina Sofía de Poesía, el  Premio Iberoamericano José Martí y el Premio Internacional Menéndez Pelayo.